Emprende con Delauni
Delauni es una plataforma y un plan de actividades extraescolares único para que los jóvenes de 12 a 18 años aprendan a emprender “emprendiendo“
¿Qué ofrecemos a los centros educativos y las AMPAS?
Dinamizar su Ecosistema emprendedor
Plan adaptado
Disponemos de un plan adaptado al cv en las materias de iniciación a la actividad emprendedora y empresarial, empresa e iniciativa emprendedora y economía de la empresa.
Plataforma para emprender
Un emprendedor necesita un buen conjunto de herramientas y un entorno en el que colaborar con otros emprendedores. Herramientas para gestionar clientes, productos, proyectos en una red social de emprendimiento.
.
Proyectos reales adaptados
Los proyectos serán propuestos por los emprendedores y evaluados por las personas que tengan el rol de evaluador asignado y que por lo general serán los responsables de cada institución. Los criterios de evaluación pueden tener que ver con la utilidad, sostenibilidad, viabilidad, etc.
Beneficios para el Centro Educativo
Los principales son:
- 1.
Más alumnos. Los proyectos y actividades del Ecosistema pueden ser abiertos y captar a nuevos alumnos atraídos por los beneficios del Ecosistema. Es lo que se denomina el efecto red.
- 2.
Mejora de las competencias digitales. Los jóvenes aprenderán y aplicarán lo aprendido en una plataforma digital ejecutando procesos reales.
- 3.
Mejora de las competencias emprendedoras. Es evidente la tendencia y las recomendaciones desde Europa de incorporar al cv las habilidades de emprendimiento. Aportamos la práctica
- 4.
Apoyo al profesorado. Aportamos todas las herramientas, guías y contextos para que los alumnos practiquen lo aprendido facilitando al profesor la gestión de los ejercicios.
- 5.
Impacto social. Todos los proyectos deben tener un impacto social y un sistema de gestión y medición. Aportamos el sistema
¿En qué consiste el plan?
9 meses de auténtico emprendimiento
Mes 1: Arrancamos
Mes 2: El propósito
Mes 3: Equipos y metodología
Mes 4: El producto y el mercado
Mes 5: El marketing
Mes 6: Las ventas
Mes 7: El prototipo
Mes 8: Cuentas y temas legales
Mes 9: Los lanzamientos y los premios
¿Y en qué consiste la plataforma?
Herramientas adaptadas a jóvenes emprendedores
Directorio de empresas
Red social
Marketplace
Grupos y eventos
Ofertas y Challenges
Proyectos
Cuadros de mando
Casos de éxito
Herramientas de gestión
Podemos desarrollarlo a medida!
Añadiendo las temáticas y las funcionalidades necesarias.
Nuestro plan y nuestra plataforma es abierta, flexible y escalable y se puede extender lo que sea necesario y conectar con otros sistemas dependiendo de las necesidades de cada Colegio.
4 son nuestros valores principales que marcan la diferencia.
Plan online
En el futuro la mayoría de los trabajos se realizarán online. Los jóvenes se tienen que ir adaptando a estos nuevos contextos de trabajo abiertos, globales y colaborativos. Nuestro plan y nuestra plataforma está 100% adaptada a los nuevos contextos.
El Ecosistema
En nuestra plataforma ponemos el contactos a toda la comunidad educativa. Profesores, padres, alumnos, colegios, ampas, empresas, instituciones e inversores. Todos juntos conectando y aportando valor para impulsar a los emprendedores del futuro
100 % práctico
Todos los proyectos son reales y adaptados a nuestros jóvenes y aportan valor a la sociedad. La experiencia es fundamental y el éxito o el fracaso forma parte del aprendizaje.
Experiencia
El equipo fundador tiene una experiencia acumulada de más de 25 años emprendiendo. Acumulamos muchos éxitos y algún que otro fracaso :). Todo suma!
Pasión por emprender

Alfonso Ruiz de Ojeda
Ceo, Co-fundador y formador en Motivación e inteligencia emocional

Víctor Herrero
CTO, Co-fundador y formador en tecnología y Lean Startup

Jaime Vega
Desarrollo de negocio

Jaime Ros
Recursos humanos y formador en ventas y liderazgo

Franz Forrester
Desarrollo de negocio

Paco Romero
Coach facilitador

Joel Pinto
Experto en ventas

Helene Berg
Experta en Mindfulness

Velilla Valbuena
Actriz y formadora en comunicación

Sandra Lobero
Copywriter y formadora en Copywriting

José Manuel Marín
Consultor financiero y formador en finanzas

Javier Herranz
Coach facilitador
El futuro está en los Ecosistemas
Recientes estudios de consultoras y entidades de primer nivel como Mckinsey, Accenture, PWC, EY o Harvard recomiendan a las organizaciones evolucionar hacia el modelo de Ecosistema
- 7 de las 10 mayores empresas del mundo por capitalización bursátil lo aplican
- La clave y el éxito es la colaboración y la innovación conjunta, así como un agente que lo lidere.
- Los Ecosistemas son la evolución de las plataformas
3 PASOS A SEGUIR
1. Rellena el formulario de más abajo
Cuanta más información nos pases más productiva será la reunión que tengamos en la que te presentamos la plataforma para gestionar tu Ecosistema adaptada a tus necesidades
2. Reunión para presentar la plataforma y recibir tu feedback
Te presentamos la plataforma y recopilamos todos tus comentarios para presentarte un prototipo que se adapte a las necesidades de tu Ecosistema.
3. Presentación del proyecto adaptado a tu necesidad
Te mostramos el proyecto definitivo y un plan con cada una de las etapas.