Digitalizamos Ecosistemas
Convierte tu organización en un Ecosistema en el que los miembros conectan y colaboran agregándose valor los unos a los otros y haciendo crecer el Ecosistema
¿Quién necesita un Ecosistema?
Cualquier organización interesada en crear un espacio donde los miembros que la integran pueden relacionarse y colaborar entre ellos, coexistiendo y progresando juntos.
Algunos ejemplos:
Grandes corporaciones
Conecta a todos los empleados de tu empresa con los clientes, proveedores y partners creando un espacio de colaboración a través de la red social, los grupos, los eventos, chats y videoconferencias. Todo sin salir del Ecosistema y mucho más.
Cooperativas
Conecta a todos los cooperativistas de forma proactiva y organiza grupos y proyectos de colaboración para dinamizar las relaciones. Ofrece formación y talleres a través de profesionales clasificados y cualificados por el Ecosistema.
Universidades y Escuelas de Negocio
Conecta a la comunidad universitaria, alumnos, profesores, con las empresas publicas y privadas a través de ofertas y challenges para que los alumnos y profesores participen y promueve el emprendimiento.
Asociaciones, agrupaciones y cámaras de comercio
Conecta a todos los asociados de forma proactiva fomentando el networking y el emprendimiento en eventos, grupos y proyectos de colaboración. Muestra sus productos y servicios en el marketplace, Ofrece formación y talleres.
Ver Cámaras de comercio
Colegios y centros educativos
Conecta a los profesores con los padres y los alumnos y fomenta el emprendimiento a partir de los 12 años para que los jóvenes aprendan a emprender “emprendiendo”. Facilita a los padres la contratación de servicios y actividades y el acceso a la evolución académica de sus hijos. Ver colegios
Incubadoras, lanzaderas, viveros y espacios de emprendimiento
Promociona en el directorio las startups y emprendedores de tu organización y fomenta la colaboración entre ellos. Publica el catalogo de productos y servicios en el marketplace, organiza eventos de networking, dinamiza grupos de colaboración y mucho más.
¿Cómo ayudamos a las organizaciones a
dinamizar su Ecosistema?
Plan adaptado
Paso a paso y con un vocabulario adaptado a la organización implementamos todas las acciones necesarias para poner en marcha el Ecosistema
Plataforma colaborativa
Todos los módulos y herramientas están diseñados 100% para que los miembros del Ecosistema colaboren en la red social, el marketplace, los grupos, los eventos, los proyectos, las ofertas o los challenges del Ecosistema.
.
Herramientas y datos
Los miembros del Ecosistema comparten sus datos y el Ecosistema les devuelve información de valor. A través del CRM colaborativo los miembros comparten oportunidades
Beneficios de los Ecosistemas
¿En qué consiste el plan?
En 9 fases de auténtica colaboración
En 9 fases de auténtica colaboración
Fase 1: El propósito
Fase 2: La conexión
Fase 3: Equipos
Fase 4: Los challenges
Fase 5: Los proyectos
Fase 6: Los productos y servicios
Fase 7: La competición
Fase 8: El CRM colaborativo
Fase 9: Los premios
Fase 1: El propósito
Fase 2: La conexión
Fase 3: Equipos
Fase 4: Los challenges
Fase 5: Los proyectos
Fase 6: Los productos y servicios
Fase 7: La competición
Fase 8: El CRM colaborativo
Fase 9: Los premios
¿Y en qué consiste la plataforma?
Herramientas 100% colaborativas
Directorio de empresas
Red social
Marketplace
Grupos y eventos
Ofertas y Challenges
Proyectos
Cuadros de mando
Casos de éxito
Herramientas de gestión
Añadiendo las fases y las funcionalidades necesarias.
Nuestro plan y nuestra plataforma es abierta, flexible y escalable y se puede extender lo que sea necesario y conectar con otros sistemas dependiendo de las necesidades de tu organización. Si no te gusta nuestro plan, podemos implementar el vuestro 😉
¿Y en qué consiste la plataforma?
4 son nuestros valores principales que marcan la diferencia.
Plan online
En el futuro la mayoría de los trabajos se realizarán online. Los jóvenes se tienen que ir adaptando a estos nuevos contextos de trabajo abiertos, globales y colaborativos. Nuestro plan y nuestra plataforma está 100% adaptada a los nuevos contextos.
El Ecosistema
En nuestra plataforma ponemos el contactos a toda la comunidad educativa. Profesores, padres, alumnos, colegios, ampas, empresas, instituciones e inversores. Todos juntos conectando y aportando valor para impulsar a los emprendedores del futuro
100 % práctico
Todos los proyectos son reales y adaptados a nuestros jóvenes y aportan valor a la sociedad. La experiencia es fundamental y el éxito o el fracaso forma parte del aprendizaje.
Experiencia
El equipo fundador tiene una experiencia acumulada de más de 25 años emprendiendo. Acumulamos muchos éxitos y algún que otro fracaso :). Todo suma!
Pasión por colaborar

Alfonso Ruiz de Ojeda
Ceo, Co-fundador y formador en Motivación e inteligencia emocional

Víctor Herrero
CTO, Co-fundador y formador en tecnología y Lean Startup

Jaime Vega
Desarrollo de negocio

Jaime Ros
Recursos humanos y formador en ventas y liderazgo

Franz Forrester
Desarrollo de negocio

Paco Romero
Coach facilitador

Emmely Jackson
Experto en ventas

Helene Berg
Experta en Mindfulness

Velilla Valbuena
Actriz y formadora en comunicación

Sandra Lobero
Copywriter y formadora en Copywriting

José Manuel Marín
Consultor financiero y formador en finanzas

Javier Herranz
Coach facilitador
El futuro está en los Ecosistemas
Recientes estudios de consultoras y entidades de primer nivel como Mckinsey, Accenture, PWC, EY o Harvard recomiendan a las organizaciones evolucionar hacia el modelo de Ecosistema
- 7 de las 10 mayores empresas del mundo por capitalización bursátil lo aplican
- La clave y el éxito es la colaboración y la innovación conjunta, así como un agente que lo lidere.
- Los Ecosistemas son la evolución de las plataformas
3 PASOS A SEGUIR
1. Mándanos un mail a hola@digitaleocosystemslab.com
Cuanta más información nos pases más productiva será la reunión que tengamos en la que te presentamos la plataforma para gestionar tu Ecosistema adaptada a tus necesidades
2. Reunión para presentar la plataforma y recibir tu feedback
Te presentamos la plataforma y recopilamos todos tus comentarios para presentarte un prototipo que se adapte a las necesidades de tu Ecosistema.
3. Presentación del proyecto para tu Cámara de Comercio
Te mostramos el proyecto definitivo y un plan con cada una de las etapas.